Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Home?Productos Químicos? Exportar Químicos: Cómo Equilibrar Fórmulas Confidenciales y la Declaración de Aduanas
En el comercio internacional, la declaración de exportación de productos químicos siempre es un desafío, especialmente cuando las empresas ?guardan secretos? de su personal de ventas para proteger sus fórmulas principales. Cuando no se dispone de información clave como las hojas de datos de seguridad de los materiales (MSDS) y el contenido de los ingredientes, los vendedores tienen que hacer suposiciones y llenar los formularios con temor. Por un lado, durante la conciliación financiera, se descubre que las declaraciones de aduana no coinciden con el inventario de materias primas. Por otro lado, la empresa se niega a revelar detalles por temor a fugas de información. Incluso cuando se recomienda escribir solo las categorías principales de sustancias, la implementación sigue siendo un dolor de cabeza. Hoy vamos a hablar de este problema común y de algunas soluciones prácticas para que el proceso de declaración sea más fácil de manejar.
La lógica detrás de la necesidad de confidencialidad.
Es bastante normal que las empresas no estén dispuestas a revelar fácilmente sus fórmulas. A menudo, la competencia central de los productos químicos radica en esos ingredientes exclusivos, cuya divulgación podría ser copiada por los competidores, lo que supondría una gran pérdida. Por lo tanto, muchas empresas controlan estrictamente la circulación de información interna y solo proporcionan a los vendedores la cantidad mínima de información necesaria. Sin embargo, esto también genera problemas: al momento de la declaración, las aduanas y las empresas de transporte requieren MSDS y datos de ingredientes precisos. Si se rellena incorrectamente, puede haber retrasos o incluso multas. Durante la conciliación financiera, los ?valores estimados? en la declaración de aduanas que no coinciden con el inventario real pueden provocar problemas de auditoría interna.
Los puntos problemáticos y riesgos más comunes.
La declaración no es precisa.Los vendedores suelen rellenar los componentes según su experiencia o categorías generales, lo que puede dar lugar a errores. Por ejemplo, si la aduana detecta que la mercancía real no coincide con la declarada, aumenta el riesgo de devolución o incautación del producto.
Problemas de transporte:Transporte aéreooTransporte marítimo.Los requisitos de seguridad para los productos químicos son altos, y si no se cuenta con una MSDS completa, es posible que las empresas de logística rechacen su recepción.
Contrariedades internas.Cuando el departamento financiero detecta discrepancias, cuestiona las operaciones comerciales; sin embargo, la empresa no está dispuesta a proporcionar más información, lo que deja a los vendedores en una situación difícil, atrapados entre dos fuegos.
Si estos problemas no se resuelven, la eficiencia de las exportaciones será baja, los costos serán altos y podrían afectar la reputación de la empresa.
Técnicas prácticas para hacer frente a situaciones difíciles.
Afortunadamente, siempre hay una manera de encontrar un equilibrio entre la confidencialidad y el cumplimiento normativo. Los siguientes consejos, basados en la experiencia práctica, te ayudarán a resolver el problema paso a paso:
Manipular los valores de rango para hacerlos más vagos.No es necesario proporcionar cifras exactas; puede indicar un rango de porcentajes. Por ejemplo, agua 10-20%, un determinado solvente 5-15%. De esta forma, no se revelará la fórmula y se cumplirán los requisitos de declaración. Si la empresa está de acuerdo, este método es sencillo y eficaz.
El laboratorio de consultoría ha emitido un informe.Deje que el laboratorio de la empresa o una agencia externa ayuden a generar el MSDS y el informe de seguridad. Pueden elaborar documentos basados en información de categorías generales, evitando que los vendedores ?adivinen a ciegas?. Una vez que se emita el informe, la declaración estará garantizada.
Aumento de la comunicación interna.Hable con los altos directivos de la empresa y resalte la importancia de una declaración precisa para las exportaciones. Sugiera establecer un mecanismo de ?divulgación mínima?, proporcionando solo los datos necesarios a los vendedores, sin comprometer la confidencialidad.
Con la ayuda de herramientas profesionales.: Estimar los componentes con software o plantillas y completar la declaración de aduanas con datos históricos. Para las categorías complejas, es recomendable recurrir a un agente de carga o a una empresa de despacho de aduanas para que realicen la revisión, lo que facilita enormemente el proceso.
La prevención es primordial.Durante la negociación, aclare los requisitos del destino y prepare los documentos con antelación. En caso de productos químicos de alto riesgo, prepare varios planes de contingencia para evitar improvisar en el último momento.
Estos métodos no son difíciles de implementar. La clave está en comunicarse más, y si la empresa y el negocio trabajan en conjunto, los problemas serán más fáciles de resolver.
Conclusión
El desafío de mantener la confidencialidad de las declaraciones de productos químicos puede parecer complicado, pero en realidad se puede resolver fácilmente mediante valores de rango, apoyo de laboratorio y coordinación interna. Al equilibrar la confidencialidad y el cumplimiento normativo, el camino hacia la exportación será más amplio. Esperamos que estos peque?os consejos faciliten su trabajo diario y hagan que sus negocios prosperen cada vez más.