Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Requisitos de exportación de cosméticos a la Unión Europea y registro REACH
Category: CosméticosDate: 4 de enero de 2024, 13:59
Home?Cosméticos? Requisitos de exportación de cosméticos a la Unión Europea y registro REACH
ExportaciónCosméticosLas empresas que dirigen sus productos al mercado de la Unión Europea enfrentan un importante desafío de cumplimiento: ?Es necesario registrarse en REACH? Esto no se trata solo del cumplimiento de los productos, sino también de la prueba de la estrategia empresarial. En este artículo se explicará detalladamente los requisitos de esta norma, para ayudar a las empresas a comprender mejor y a hacer frente a este desafío.
I. Alcance de aplicación de las normas y reglamentos
En primer lugar, es fundamental aclarar el alcance de la Norma de Productos Cosméticos (CPR) y la Normativa REACH de la Unión Europea.
1. La Norma de Cosméticos (CPR) La Norma Europea 1223/2009: reglamenta los estándares de seguridad de los productos cosméticos, los requisitos de etiquetado y embalaje.
2. El Reglamento REACH El Reglamento (UE) N.o 1907/2006: se aplica a todos los productos químicos que ingresan al mercado de la Unión Europea y exige una gestión preventiva.
II. Cumplimiento de las diferentes formas de cosméticos.
Las diferentes formas de los productos cosméticos afectarán directamente los diferentes requisitos a los que deben hacer frente en materia de regulaciones.
1. Productos cosméticos terminados Es necesario hacer frente a la normativa CPR y, al mismo tiempo, de acuerdo con los requisitos de la normativa REACH, se considera una preparación especial y se debe realizar el registro en REACH.
2. Materias primas para cosméticos Solo están sujetos a la normativa REACH y las sustancias con una producción o importación anual ≥ 1 tonelada deben registrarse conforme a REACH.
A continuación, explicaremos los problemas clave que se encuentran en el registro de los materiales de cosméticos en REACH: ?Afectará la prohibición de los ensayos en animales el registro en REACH?
1. Las sustancias nuevas para cosméticos. Si se utiliza únicamente en productos cosméticos, la exposición de los consumidores o de los profesionales puede eximirse de los datos de pruebas en animales. Si existe una exposición para los trabajadores, se deben cumplir los requisitos de datos de registro de REACH y la prohibición de pruebas en animales no es aplicable.
2. Sustancias que no se limitan al uso en cosméticos. Se deben presentar datos toxicológicos completos. Los experimentos con animales son factibles.
Aunque los ensayos en animales están permitidos bajo el Reglamento REACH, la Unión Europea fomenta el uso de métodos de ensayo sin animales, como los ensayos in vitro, el Read-across, etc., como la forma preferida para obtener datos.
III. Requisitos de datos para el registro REACH de productos cosméticos.
Las empresas de cosméticos deben considerar los siguientes puntos al hacer frente al registro de REACH:
1. Pruebas con animales y pruebas sin animales. Los experimentos con animales pueden ser un medio para obtener datos de alta calidad, pero se debe dar prioridad a los métodos de experimentación sin animales.
2. Requisitos de datos y progreso tecnológico Con el desarrollo de las tecnologías de pruebas no animales, se espera que en el futuro se apliquen más nuevas tecnologías al registro REACH de los materias primas cosméticas.
3. Recomendaciones de estrategia Teniendo en cuenta las prohibiciones animales y los requisitos de REACH, se deben adoptar métodos de prueba adecuados para garantizar el cumplimiento.
En el comercio internacional de la industria cosmética, conocer y cumplir con las regulaciones del mercado objetivo es la clave del éxito. Para las empresas que exportan a la Unión Europea, comprender y adaptarse a los requisitos del registro REACH no es solo un deber legal, sino también una estrategia de acceso al mercado. Al considerar integralmente los requisitos de las regulaciones CPR y REACH, las empresas pueden, al mismo tiempo que garantizan la seguridad de los productos, entrar y consolidar efectivamente su posición en el mercado de la Unión Europea.