A medida que nuestro país fortalece su posición en el ámbito global de productos electrónicos de consumo y electrodomésticos, los requisitos de volumen y calidad de las exportaciones de estos productos también están aumentando continuamente. Este artículo analizará en detalle las consideraciones para la exportación de electrodomésticos, incluyendo los requisitos de los países de destino, las condiciones de acceso al mercado en diferentes países, las precauciones al realizar declaraciones, los métodos para enfrentar medidas técnicas de comercio exterior y las medidas de apoyo de las autoridades aduaneras.

índice
ToggleLa exportación de productos electrodomésticos no solo abarca mercados tradicionales como Europa y Estados Unidos, sino también mercados emergentes como Indonesia, India y Arabia Saudita. Estos mercados han establecido estrictos umbrales de acceso para los productos electrodomésticos, que cubren áreas como protección ambiental, eficiencia energética, rendimiento del producto, normas de seguridad y compatibilidad electromagnética. Por lo tanto, las empresas deben prestar atención a los siguientes puntos:
1. Conocer las normas y regulaciones del país de destino:Las empresas deben investigar y comprender activamente los requisitos de acceso al mercado del país de destino de exportación, garantizando que los productos cumplan con las leyes, regulaciones y estándares locales, para evitar pérdidas económicas debido al incumplimiento.
2. Requisitos del acuerdo bilateral:Preste atención a los países que han firmado acuerdos intergubernamentales de inspección previa al embarque con China, como Sierra Leona, Etiopía, Yemen, Irán, etc. Antes de la exportación, solicite la inspección previa al embarque a la aduana local a través de la "Ventanilla única" de comercio internacional según sea necesario y solicite el certificado correspondiente.
Los diferentes países han establecido requisitos distintos para el acceso al mercado de productos electrodomésticos, y las empresas deben comprender y cumplir con estos requisitos:
1. Unión Europea:Los productos electrodomésticos deben contar con la certificación CE para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad, salud y protección ambiental de la Unión Europea.
2. Estados Unidos:Se requiere obtener la certificación FCC (Compatibilidad Electromagnética) y la certificación UL (Normas de Seguridad).
3. México:Es obligatorio pasar la certificación NOM obligatoria para garantizar que el producto cumpla con los estándares técnicos y regulaciones de México.
4. Japón:Los productos electrodomésticos deben cumplir con los requisitos de la "Ley de Seguridad de Artículos Eléctricos" y utilizar el sello PSE.
Además, en aspectos como la compatibilidad electromagnética, el etiquetado de eficiencia energética y el control de productos electrónicos desechados, muchos países han establecido requisitos técnicos correspondientes. Las empresas pueden conocer los detalles de la certificación de productos a través de organismos de certificación o centros técnicos aduaneros.
De acuerdo con las regulaciones de supervisión correspondientes de la Administración General de Aduanas, los productos electrodomésticos no están sujetos a inspección legal obligatoria al momento de exportación, pero se deben considerar los siguientes puntos:
1. Declaración veraz:Al realizar operaciones de exportación de productos electrodomésticos, las empresas deben declarar con veracidad toda la información de la mercancía ante la aduana y cooperar activamente con la supervisión e inspección aduanera.
2. Preparar la documentación necesaria:Incluyendo factura comercial, lista de empaque,Certificado de origenDocumentos claros, certificados de calidad, documentos de transporte, etc., asegúrese de que toda la documentación esté completa para evitar retrasos en el despacho aduanero debido a la falta de documentos.
3. Conocer los requisitos comerciales del país objetivo:Investiga con anticipación los requisitos de declaración aduanal y despacho de aduanas del país destino, para garantizar el paso fluido de la mercancía y evitar retrasos innecesarios y costos adicionales.
Las Medidas Técnicas al Comercio (TBT) son una de las barreras más comunes en el comercio internacional. En 2023, 97 miembros de la OMC notificaron 5,158 medidas técnicas al comercio, de las cuales 1,844 estaban relacionadas con electrodomésticos. Las empresas deben adoptar las siguientes medidas para hacerles frente:
1. Fortalecer la obtención de información:Las empresas deben obtener información sobre medidas técnicas comerciales extranjeras a través de múltiples canales, como compradores, distribuidores en el extranjero, asociaciones industriales y organismos de inspección, para garantizar una respuesta oportuna.
2. Mejorar la innovación tecnológica:Aumentar la inversión en investigación científica y fortalecer las capacidades tecnológicas para adaptarse a las medidas comerciales técnicas cambiantes en el extranjero.
3. Utilizar medios legales para proteger los derechos e intereses:Al enfrentar medidas técnicas de comercio desfavorables, es importante utilizar los medios legales de manera razonable para proteger los derechos e intereses propios, así como fortalecer el intercambio de información con las partes relacionadas.
En el proceso de exportación de electrodomésticos, las empresas pueden enfrentar diversas dificultades. Las autoridades aduaneras han proporcionado una serie de medidas de apoyo, que incluyen:
1. Apoyo para el despacho aduanal de mercancías:Implementar trámites en línea de principio a fin, inspecciones con cita previa para empresas y otras medidas para mejorar la eficiencia en el despacho aduanero.
2. Gestión de certificados:Implementar nuevos modelos como la "emisión en la nube" de certificados y la impresión autoservicio, simplificando los procesos de trámite.
3. Servicios de información sobre comercio y tecnología:A través de encuestas empresariales para identificar problemas, se brinda apoyo en el seguimiento y difusión de información sobre comercio tecnológico, evaluación de notificaciones y reservas de regulaciones técnicas, ayudando a las empresas a enfrentar medidas técnicas de comercio extranjeras.
La exportación de productos electrodomésticos implica múltiples consideraciones y requisitos estrictos en cuanto a normas. Las empresas deben informarse activamente y cumplir con las leyes y regulaciones del país de destino de exportación, preparar toda la documentación requerida para la declaración y tomar medidas oportunas cuando enfrenten barreras técnicas al comercio. Al mismo tiempo, al aprovechar al máximo las medidas de apoyo proporcionadas por las autoridades aduaneras, se puede garantizar el desarrollo fluido de las operaciones de exportación. ?Necesita más ayuda y orientación? Contáctenos.Zhong Shen International Trade Co., Ltd.?Asegure que su negocio de exportación avance sin preocupaciones!
? 2025. All Rights Reserved.