Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Supervisión aduanera de cajas de cartón corrugado: Consideraciones y requisitos clave
Category: Artículos de HogarDate: 31 de octubre de 2024 10:34Source: Agente Imp. & Exp. China
Home?Artículos de Hogar? Supervisión aduanera de cajas de cartón corrugado: Consideraciones y requisitos clave
Las cajas de cartón corrugado, como productos de empaque indispensables en todas las industrias, han sido históricamente una de las industrias clave en la producción bajo régimen de perfeccionamiento activo. Durante el proceso de supervisión aduanera bajo este régimen, las empresas productoras de cajas de cartón corrugado deben prestar atención a varios aspectos clave.
Primero, vamos a conocer la descripción general del producto de las cajas de cartón corrugado. Las cajas de cartón corrugado se fabrican principalmente a partir de cartón corrugado, sometiéndolo a procesos de corte, prensado de pliegues, ranurado, pegado o grapado; su código arancelario es 4819100000. Según el tipo de caja, se dividen en tres: tipo ranurado (tipo 02), tipo telescópica (tipo 03) y tipo plegable (tipo 04). Con el continuo desarrollo de la industria del empaque, las fábricas de cajas actualmente producen en su mayoría cajas de formas especiales; estas cajas no corresponden a los tipos básicos y se diferencian de las cajas tradicionales por presentar estructuras complejas e innovadoras.
Durante el proceso de supervisión bajo régimen de depósito fiscal, las empresas productoras de cajas de cartón corrugado deben prestar especial atención a los siguientes aspectos:
1. Las cajas de cartón ondulado están sujetas a la norma nacional de consumo unitario para el comercio de procesamiento. La norma de consumo unitario para el comercio de procesamiento de cajas de cartón ondulado tiene el número HDB/QB014-2005; esta norma establece los estándares de consumo unitario para tres tipos de cajas de cartón ondulado: ranuradas (tipo 02), telescópicas (tipo 03) y plegables (tipo 04). Por lo tanto, las empresas deben declarar detalladamente el tipo específico de caja al presentar la declaración de cajas de cartón ondulado.
2. El consumo unitario de las materias primas relacionadas debe declararse dentro del rango establecido por la norma de consumo unitario. La norma de consumo unitario para cajas de cartón corrugado es el valor máximo permitido. El papel corrugado, el cartón liner y el cartón corrugado son las materias primas principales para la producción de cajas de cartón corrugado.
3. Declarar con precisión las pérdidas por proceso. Las pérdidas por proceso en la fabricación de cajas de cartón corrugado suelen originarse en los siguientes aspectos: pérdidas durante la producción del cartón corrugado, pérdidas en los procesos de impresión, ranurado, pegado o grapado.
4. Debe declarar con veracidad la situación del uso de materiales no exentos de derechos. En los últimos a?os, con el desarrollo gradual de la industria papelera nacional, cada vez más empresas de procesamiento con fines comerciales utilizan en la producción materias primas nacionales como papel corrugado y cartón ondulado.
5、Ejemplo de aplicación del cálculo de pérdidas por proceso. Una empresa de comercio de procesamiento produce un lote de 10 000 cajas de cartón corrugado de tres capas (tipo C) con ranura (tipo 0201), con dimensiones interiores de 487 mm × 317 mm × 403 mm (el papel corrugado es papel ondulado de 180 g/m2 y el papel de revestimiento es cartón para cajas de 300 g/m2). La masa del cartón corrugado por metro cuadrado es de 862,8 g/m2 y el área de una sola caja es de 1,198392 m2. Las pérdidas durante el procesamiento incluyen: pérdidas al convertir el papel ondulado y el cartón para cajas en cartón corrugado, y pérdidas al convertir el cartón corrugado en cajas de cartón corrugado. Tras el cálculo, el consumo unitario para procesar 10 000 cajas es de 10 339,7 + 894,4 = 11 234,1 kg, la tasa de pérdida por proceso es de 894,4 ÷ 11 234,1 × 100 % = 7,96 %, que no supera el límite máximo de tasa de pérdida establecido en el estándar de consumo unitario.