Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Home?Noticias del Sector? Impacto del aumento de la supervisión de EE. UU. en las plataformas de comercio electrónico chinas Temu y Shein
En el mercado de comercio electrónico de Estados Unidos, los gigantes chinos del comercio electrónico Temu y Shein enfrentan nuevos desafíos. Según informó el periódico estadounidense The Wall Street Journal, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. anunció el 5 de abril que implementará un escrutinio más estricto sobre los paquetes de bajo valor que generalmente se envían directamente a los consumidores estadounidenses, especialmente aquellos que ingresan al país bajo la denominada "exención de minimis".
La implementación de esta medida significa que productos como ropa barata proveniente de China ya no podrán ingresar al mercado estadounidense libres de aranceles y casi sin revisión alguna.
Esta medida es considerada parte de una estrategia más amplia de aplicación comercial por parte de Estados Unidos, destinada a combatir los métodos de importación favorecidos por plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein. Según se informa, en 2023 alrededor de mil millones de paquetes de este tipo ingresaron a Estados Unidos de esta manera, la mayoría provenientes de China. Temu y Shein representan casi un tercio de estos envíos exentos de peque?as cantidades.
Al mismo tiempo, Estados Unidos está considerando reformar las normas actuales sobre el umbral mínimo de impuestos a las importaciones, es decir, la política de exención de impuestos para paquetes con un valor inferior a 800 dólares. En los últimos a?os, con el creciente problema de las importaciones de comercio electrónico de bajo valor que están exentas de impuestos, los legisladores estadounidenses han estado presionando cada vez más para modificar esta regulación. Según estimaciones, las pérdidas fiscales anuales de Estados Unidos debido a esto ascienden a aproximadamente 67 mil millones de dólares.
La congresista republicana María Elvira Salazar presentó la "Ley de las Américas", que proporciona una dirección clara para las nuevas reglas de mínimo, con el objetivo de ofrecer un apoyo financiero de 14 mil millones de dólares a la industria textil nacional para incentivar el nearshoring. Los proponentes del proyecto de ley sugieren aumentar los impuestos mediante el ajuste de la tasa mínima, con el fin de financiar el nearshoring. Aunque el proyecto aún se encuentra en las primeras etapas legislativas, los llamados a reducir el umbral mínimo de 800 dólares muestran que la demanda de reformar esta regulación está creciendo.
La última medida de Estados Unidos contra el comercio electrónico chino ha generado una grave preocupación por parte de China. La portavoz del Ministerio de Comercio, Shu Jueting, respondió en una conferencia de prensa rutinaria que el informe estadounidense no está verificado y que las acusaciones contra las plataformas de comercio electrónico chinas no son profesionales ni responsables. El gobierno chino otorga gran importancia a la seguridad de los datos y la protección de la propiedad intelectual, y está dispuesto a fortalecer la cooperación con todas las partes para crear conjuntamente un entorno empresarial de competencia justa para las empresas globales.
Ante las nuevas medidas de Estados Unidos, plataformas de comercio electrónico chinas como Temu y Shein podrían necesitar ajustar sus estrategias de exportación hacia el mercado estadounidense para hacer frente a un escrutinio más estricto y posibles cambios arancelarios. Al mismo tiempo, esta acción de Estados Unidos también podría impulsar a otros países a revisar sus políticas fiscales sobre las importaciones de comercio electrónico, lo que a su vez afectaría las tendencias de desarrollo de la industria global del comercio electrónico. Con la incertidumbre política a corto plazo en Estados Unidos, el sector mantiene escepticismo sobre si la "Ley de las Américas" podrá aprobarse sin problemas, pero sin duda, para la industria del comercio electrónico, los vientos están cambiando.