Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Home?Noticias del Sector? ?La nueva estrategia dura de Biden hacia China ha desatado la disputa comercial entre China y Estados Unidos!
Después de la llamada entre los líderes de China y Estados Unidos y la visita de la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, a China, el gobierno de Biden ha emitido recientemente una serie de se?ales negativas que sugieren una posible estrategia económica más dura hacia China. Estas acciones incluyen propuestas para aumentar significativamente los aranceles a las importaciones de productos de acero y aluminio chinos, así como el fortalecimiento de las sanciones económicas contra China, lo que podría tener consecuencias significativas tanto a nivel político como económico.
Según informó Reuters, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso durante un mitin en Pittsburgh, Pensilvania, aumentar los aranceles impuestos por el expresidente Trump sobre ciertos productos de acero y aluminio chinos del 7.5% al 25%. Esta medida es vista como una política de apoyo del gobierno para mostrar su respaldo a los trabajadores siderúrgicos de Pensilvania, pero es muy probable que provoque una fuerte reacción por parte de China.
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, declaró que el país debe tomar medidas "contundentes" para proteger su industria de vehículos eléctricos de la competencia de los productos chinos. Tai ha completado la revisión de los aranceles de la era Trump sobre los productos chinos importados y está considerando la propuesta de Biden de aumentar los aranceles a las importaciones de acero de China.
Además, la administración de Biden también podría aprobar la solicitud de la empresa surcoreana Hanwha Qcells, revocando una disposición que permite la importación de paneles bifaciales desde China y otros países.Energía solarExención de aranceles para paneles solares. Esta medida demuestra que el gobierno de Biden busca fortalecer las restricciones comerciales a los productos chinos, aunque esto pueda afectar a la industria solar estadounidense.
La administración de Biden también está ejerciendo presión sobre México, intentando prohibir que China venda productos metálicos a Estados Unidos indirectamente a través de México. Al mismo tiempo, Estados Unidos está investigando las prácticas comerciales de China en los sectores de construcción naval, marítimo y logística, lo que podría llevar a la imposición de aranceles a más productos chinos.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos recientemente agregó a seis empresas chinas a su lista de entidades, lo que demuestra que durante el gobierno de Biden, las medidas restrictivas contra las empresas chinas han superado las del período de Trump.
Aunque Biden declaró "no preocuparse" de que esta política da?e las relaciones entre China y Estados Unidos después de anunciar el aumento de aranceles a los productos de acero y aluminio chinos, los economistas generalmente consideran que esta medida es más una herramienta política que económica. Christopher Tang, profesor de cadenas de suministro globales de la Universidad de California en Los ángeles, expresó: "Esto no resuelve el problema, solo es una declaración política".
El informe de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos muestra que los importadores estadounidenses asumieron casi la totalidad de los costos de los aranceles impuestos a China durante el gobierno de Trump, aranceles que en su mayoría han sido mantenidos por la administración de Biden. Goldman Sachs estima que por cada punto porcentual que aumente la tasa arancelaria efectiva, esto reducirá directamente el PIB de Estados Unidos en un 0.03%, aumentará los precios al consumidor en un 0.1% y elevará la inflación en un a?o.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio de China se?aló en su respuesta que las acusaciones de Estados Unidos contra China no tienen base en los hechos, y que sus medidas relacionadas son típicas prácticas unilaterales y proteccionistas, a las que China se opone firmemente. También enfatizaron que las acciones de Estados Unidos ignoran el orden y las reglas del comercio internacional, politizan los problemas económicos y comerciales, y abusan del proceso de revisión de aranceles bajo la Sección 301, exigiendo públicamente ajustes arbitrarios a los aranceles de los productos chinos, una práctica que es incorrecta y no contribuye a resolver el problema.
México insta a Estados Unidos a enfrentar sus propios problemas, dejar de aumentar los aranceles a los productos chinos y cancelar de inmediato las medidas de imposición de aranceles a China. China ha expresado que tomará todas las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses, lo que indica que las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos podrían tensarse aún más.