Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Home?Noticias del Sector? Estados Unidos impone aranceles antidumping de hasta el 271% a productos solares del sudeste asiático.
Bloomberg News informó el 30 de noviembre que el Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó preliminarmente que las importaciones del sudeste asiáticoEnergía solarLos productos se venden en el mercado estadounidense a precios inferiores al costo de producción, lo que constituye una práctica comercial desleal. Para hacer frente a esta situación, el Ministerio de Comercio ha decidido imponer derechos antidumping de hasta el 271% sobre estos productos.
Este fallo preliminar, anunciado el viernes, es visto como otra victoria para los fabricantes estadounidenses de paneles solares. Durante mucho tiempo han argumentado que las importaciones baratas perjudican a las empresas locales en Estados Unidos y socavan los efectos de las inversiones gubernamentales destinadas a fomentar la cadena de suministro nacional.
El enfoque de esta investigación son las importaciones de silicio cristalino procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam.fotovoltaicoBaterías y los componentes fabricados con ellas. Estos países son actualmente las principales fuentes de suministro de dichos dispositivos para Estados Unidos. Hace dos meses, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ya había publicado un resultado preliminar de investigación, determinando que los productos solares importados del sudeste asiático se están beneficiando injustamente de subsidios gubernamentales.
Estas investigaciones representan el último esfuerzo de los fabricantes estadounidenses para enfrentar a los competidores extranjeros. Hace aproximadamente 12 a?os, Estados Unidos impuso aranceles similares a las importaciones de productos solares de China. Como respuesta, los fabricantes chinos establecieron bases de producción en otros países asiáticos no afectados por los aranceles. La presente investigación se inició a petición de la Comisión de Comercio de la Alianza de Fabricantes Solares de Estados Unidos en abril, la cual representa a empresas como First Solar, Hanwha Qcells USA y Mission Solar Energy.
El asesor legal del comité, Tim Brightbill, socio de la firma de abogados Wiley Rein, declaró en un comunicado por correo electrónico: "Con estos aranceles preliminares, estamos avanzando para abordar a?os de prácticas comerciales desleales y perjudiciales, protegiendo miles de millones de dólares en nuevas inversiones estadounidenses en fabricación y cadena de suministro solar. Estas tasas preliminares están en línea con nuestras expectativas sobre las condiciones del mercado y cómo estos cuatro países han socavado la manufactura y el empleo en Estados Unidos a través de prácticas comerciales injustas".
Después del anuncio, las acciones de First Solar subieron hasta un 3.8%, mientras que los certificados de depósito estadounidenses de JinkoSolar cayeron un 2.9%.
Sin embargo, algunos fabricantes extranjeros y desarrolladores nacionales de energías renovables se han opuesto a esto. Argumentan que los aranceles brindan una ventaja injusta a los grandes fabricantes de paneles existentes que operan en Estados Unidos, al mismo tiempo que aumentan los costos de los proyectos solares.
Según el fallo del viernes, los productos relevantes importados de Camboya estarán sujetos a una tasa de depósito en efectivo del 117.12%.
En cuanto a Malasia, las tasas preliminares evaluadas oscilan entre el 17.84% para Jinko Solar Technology Co., Ltd. y hasta el 81.24% para otros proveedores. Hanwha Q Cells Malaysia Sdn. Bhd. fue determinada preliminarmente sin margen de dumping, por lo que se le asignó una tasa preliminar de depósito en efectivo del 0%.
En Vietnam, varios exportadores, incluidos JA Solar Vietnam Co., Ltd., Jinko Solar (Vietnam) Industries Co., Ltd., Boviet Solar Technology Co., Ltd. y Trina Solar Development Co., Ltd., enfrentan tasas de garantía en efectivo que oscilan entre el 53.19% y el 56.4%. Los exportadores vietnamitas no incluidos explícitamente en la acción del Departamento de Comercio de EE. UU. el viernes estarán sujetos a una tasa del 271.28%.
Se espera que la decisión final sobre estas dos investigaciones comerciales se tome en abril del próximo a?o. Según los resultados de la investigación, los aranceles evaluados preliminarmente en este momento podrían aumentarse, reducirse o cancelarse por completo.