Según el informe de análisis más reciente publicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la producción de cebada en Kazajistán para el a?o comercial 2023/24 experimentará un aumento significativo y se prevé que alcance los 3.25 millones de toneladas. Este crecimiento no solo refleja la mejora en el nivel de producción agrícola de Kazajistán, sino que también augura que su competitividad en el mercado internacional de cebada se fortalecerá aún más.

Pronóstico de siembra y rendimiento de la cebada
El informe se?ala que, para la campa?a 2023/24, se prevé que la superficie sembrada con cebada en Kazajistán experimente pocos cambios respecto al a?o anterior; sin embargo, debido a la mejora en las estimaciones de rendimiento, los productores son optimistas respecto a la producción de cebada para 2024/25. La estimación de rendimiento aumentó de 13 quintales por hectárea (ц/га) a 17 quintales por hectárea, lo que elevó significativamente las expectativas de producción general.
Los planes de siembra de cebada de los agricultores de Kazajistán están impulsados principalmente por la fuerte demanda de la industria nacional de alimentos para animales. Aunque la escasez de semilla de cebada en el mercado podría afectar los planes de siembra de algunos agricultores, se espera que la producción general siga siendo alta. Según estimaciones de los productores, la producción de cebada en la campa?a 2024/25 alcanzará 3.25 millones de toneladas, y se prevén exportaciones de 1.5 millones de toneladas. Esta proyección se basa en el precio competitivo de exportación de la cebada kazaja y en la expectativa de una fuerte demanda en el mercado chino.
El aumento del volumen de exportación
El aumento en la producción impulsó directamente el alza en las exportaciones de cebada de Kazajistán. Los datos muestran que, de julio de 2023 a febrero de 2024, las exportaciones de cebada kazaja alcanzaron 939 mil toneladas, un incremento cercano al 30 % respecto al mismo período del a?o anterior. El crecimiento más notable se observó en la demanda del mercado chino, que desde el inicio del presente a?o comercial se ha convertido en el principal importador de cebada de Kazajistán. En comparación con el mismo período del a?o pasado, las importaciones chinas se multiplicaron por casi cuatro, alcanzando 723 mil toneladas. Este aumento se atribuye principalmente a la alta demanda del mercado chino por alimentos para animales y a la ventaja de precio que presenta la cebada kazaja frente a otros proveedores.
Los impulsores del comercio de cebada entre China y Kazajistán
Detrás de que China se haya convertido en el mayor importador de cebada de Kazajistán, hay múltiples factores que actúan en conjunto. En primer lugar, la demanda china de alimentos para animales sigue creciendo. Con el desarrollo de la ganadería en China, la necesidad de piensos de alta calidad aumenta día a día, y como la cebada es una materia prima alimentaria importante, su demanda también se eleva.
En segundo lugar, la competitividad en precio de la cebada de Kazajistán también es un factor clave que atrae a los compradores chinos. En comparación con otros proveedores de cebada, la cebada kazaja tiene una ventaja significativa en precio, lo que hace que los compradores chinos tiendan a elegir a Kazajistán como su principal país proveedor.
Situación en otros países importadores
Además de China, Uzbekistán también es un importante importador de cebada de Kazajistán, con un volumen de importación de 123 000 toneladas. En contraste, las importaciones de cebada por parte de Irán se redujeron drásticamente a 41 000 toneladas, una disminución del 87 %. Los comerciantes se?alan que los compradores iraníes optan cada vez más por la cebada rusa, lo que ha provocado una fuerte caída en las exportaciones de Kazajistán a Irán.
Perspectivas futuras
Mirando hacia el futuro, se espera que la posición de Kazajistán en el mercado mundial de cebada mejore aún más. Gracias al aumento continuo de su producción y exportaciones, Kazajistán seguirá satisfaciendo la demanda internacional de cebada, incluida la del mercado chino. El informe prevé que, en el a?o comercial 2024/25, las exportaciones de cebada de Kazajistán alcanzarán 1.5 millones de toneladas, pronóstico basado en sus precios de exportación competitivos y en la expectativa de una fuerte demanda del mercado chino.
Además, los avances en la tecnología de cultivo de cebada y en la gestión agrícola en Kazajistán también garantizarán un mayor aumento de su producción de cebada. A pesar del desafío de la escasez de suministro de semillas de cebada, mediante la optimización de las técnicas de cultivo y el aumento del rendimiento por hectárea, Kazajistán tiene la posibilidad de mantener el crecimiento de su producción de cebada en el futuro.
Kazajistán, como importante productor y exportador de cebada, ha ido consolidando su posición en el mercado mundial. El hecho de que China se haya convertido en su mayor importador pone de relieve la estrecha colaboración entre ambos países en el ámbito del comercio agrícola. Con el crecimiento sostenido de la producción y las exportaciones de cebada kazajas y la fuerte demanda china de piensos de alta calidad, las perspectivas de cooperación en el comercio de este grano se presentan aún más amplias. Mediante la optimización continua de las tecnologías agrícolas y el fortalecimiento de la cooperación comercial internacional, Kazajistán está en condiciones de ocupar un lugar aún más relevante en el mercado global de cebada y de contribuir en mayor medida a la seguridad del suministro alimentario mundial.
? 2025. All Rights Reserved.