En los últimos a?os, el comercio entre China y áfrica se ha vuelto cada vez más estrecho, y diversos productos chinos y africanos cruzan gradualmente el océano para ingresar a los mercados respectivos. Según los datos más recientes de la Administración General de Aduanas, en 2023 el volumen comercial entre China y áfrica alcanzó un nuevo máximo histórico de 282.1 mil millones de dólares, con un incremento interanual del 1.5 %, lo que demuestra la sólida resiliencia del comercio sinoafricano. Durante los primeros siete meses de este a?o, China hacia áfricaImportación y exportación.Alcanzó 1.19 billones de yuanes, un aumento interanual del 5.5 %. Entre ellos, las importaciones chinas de frutos secos, hortalizas, flores y frutas desde áfrica crecieron un 130 %, 32 %, 14 % y 7 %, respectivamente;Energías renovablesAutomóvil, batería de litio,fotovoltaicoLos productos para el mercado interno crecieron un 291 %, 109 % y 57 % interanual, respectivamente.
China ha mantenido durante 15 a?os consecutivos su posición como el principal socio comercial de áfrica. En 2023, la Administración General de Aduanas publicó por primera vez el “índice de Comercio China-áfrica”, que toma el a?o 2000 como base con un valor de 100 puntos y alcanzó 990,55 puntos en 2022, lo que evidencia la rápida expansión del comercio sinoafricano. En los últimos a?os, China ha ido optimizando sus políticas y medidas comerciales hacia áfrica, incluyendo la aplicación de arancel cero al 98 % de los productos de algunos de los países africanos menos adelantados, el establecimiento de un “canal verde” para la importación de productos agrícolas africanos a China y el fomento de la participación de más empresas africanas en el mercado chino.E-commerce Transfronterizoplataforma.
El comercio entre China y áfrica muestra una fuerte complementariedad y un buen impulso de desarrollo. Las importaciones chinas de productos agrícolas africanos han crecido rápidamente; por ejemplo, en 2023, las importaciones de peras frescas desde Sudáfrica aumentaron un 1 733 % interanual, y el valor de los aguacates importados desde Kenia creció un 624 % interanual. Estos productos agrícolas africanos de especialidad llegan al mercado chino, satisfaciendo no solo la diversa demanda de los consumidores chinos, sino también generando beneficios económicos directos para los agricultores africanos.
Los puntos destacados del desarrollo del comercio China-áfrica también incluyen: primero, la escala comercial sigue creciendo; desde 2021, el comercio entre China y áfrica ha experimentado una fuerte recuperación, alcanzando en 2023 un máximo histórico; segundo, las categorías de productos comerciales se diversifican cada vez más; cada vez más productos agrícolas y alimenticios característicos africanos ingresan al mercado chino, y algunas materias primas africanas son procesadas localmente en una etapa inicial antes de ser exportadas a China; tercero, la interacción entre comercio e inversión es más evidente; las inversiones de empresas chinas en áfrica han respaldado el procesamiento local de productos agrícolas y materias primas, aumentando tanto las fuentes de exportación africana hacia China como el valor agregado local.
En los últimos a?os, China y áfrica han impulsado el desarrollo del comercio a través de diversos medios. En 2021, China anunció la exención arancelaria al 98 % de los productos provenientes de los países menos adelantados y aceleró la finalización de los trámites correspondientes, lo que facilitó el ingreso de más productos africanos al mercado chino. China también ha apoyado la construcción de numerosos puertos pesqueros, infraestructura vial y de transporte, fortaleciendo la capacidad aduanera y de despacho de aduanas en áfrica.
Mientras tanto, el establecimiento de plataformas como la Exposición de Comercio y Economía China-áfrica y la Exposición Internacional de Importaciones de China ha promovido la conexión entre productos y mercados chinos y africanos. El avance de proyectos como la Zona Piloto de Cooperación Económica y Comercial China-áfrica de profundidad ha proporcionado servicios sistemáticos de transporte, distribución, transacción y venta para el comercio sinoafricano. El desarrollo de la economía digital también ha brindado un nuevo impulso al comercio entre China y áfrica; actividades de comercio electrónico como el “Festival de Compras en Línea de Productos Africanos” se han vuelto cada vez más dinámicas, y los pagos electrónicos han facilitado las transacciones de mercancías.
El asistente del Ministro de Comercio, Tang Wenhong, declaró en la conferencia de prensa de la Cumbre del Foro de Cooperación China-áfrica 2024 que China siempre ha prestado gran atención a la ampliación de las importaciones desde áfrica, y el monto de las importaciones de productos agrícolas africanos ha registrado un crecimiento positivo durante siete a?os consecutivos. Para seguir explotando el potencial de crecimiento de las importaciones, China ha adoptado una serie de medidas en la construcción de mecanismos y plataformas, la ampliación del acceso a las importaciones y el fomento de la capacidad exportadora de áfrica, logrando resultados notables.
? 2025. All Rights Reserved.