Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
La controversia sobre la normativa Euro 7 de la UE se intensifica: el juego entre la protección ambiental y los intereses industriales.
Category: Noticias del SectorDate: 20 de octubre de 2024 11:35Source: Reuters
Home?Noticias del Sector? La controversia sobre la normativa Euro 7 de la UE se intensifica: el juego entre la protección ambiental y los intereses industriales.
En un momento en que la protección del medio ambiente se ha convertido en un tema global, los países de la Unión Europea están debatiendo intensamente una normativa sobre las emisiones de escape de los vehículos. Un informe reciente de Reuters revela que ocho Estados miembros, entre ellos Francia e Italia, buscan retrasar y debilitar la futura normativa Euro 7. La presidencia rotatoria de la UE, ejercida por Espa?a, pretende presentar la próxima semana un borrador de compromiso al Consejo, y las fechas límite para su aplicación en coches y camiones —originalmente fijadas para mediados de 2025 y mediados de 2027— también podrían posponerse.
El Reglamento Euro 7 es una normativa que busca reforzar los límites a las emisiones de contaminantes distintos del dióxido de carbono, como el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno; su implementación implicará que los fabricantes de automóviles deban destinar más recursos para cumplir con estándares ambientales más estrictos. Sin embargo, ante esta normativa, numerosos fabricantes de automóviles y algunos países de la UE han expresado una fuerte oposición.
Entre estos ocho países, las posturas de Francia e Italia resultan particularmente notorias. Estos países consideran que, ante el plan de la UE de prohibir la venta de automóviles nuevos con emisiones de carbono en 2035, los fabricantes de automóviles ya enfrentan una presión enorme y les resulta difícil alcanzar los objetivos ambientales en el corto plazo; por tanto, necesitan un período de transición más prolongado para adaptarse gradualmente a estos cambios.
Los fabricantes europeos de automóviles también han expresado sus reservas sobre la implementación de la norma Euro 7. Consideran que el costo de esta normativa es demasiado elevado y que los beneficios reales para el medio ambiente no son evidentes. El director ejecutivo del grupo Stellantis, Carlos Tavares, fue aún más directo al afirmar que la norma Euro 7 provocará un aumento en el precio de los vehículos peque?os, lo que sin duda limitará la libertad de movilidad de las familias de bajos ingresos.
A pesar de la controversia, Espa?a aún espera poder presentar lo antes posible esta solución de compromiso al Consejo. Según el contenido del borrador, los automóviles de pasajeros y las camionetas ligeras contarán con un período de gracia adicional de 24 meses, mientras que los autobuses y camiones de más de 3.5 toneladas tendrán 48 meses más. Esto significa que, incluso si finalmente entra en vigor la normativa Euro 7, las empresas afectadas contarán con más tiempo para llevar a cabo actualizaciones y adaptaciones tecnológicas.
Sin embargo, este aplazamiento no contó con el respaldo de todas las partes. La organización de cabildeo Transporte y Medio Ambiente (T&E), con sede en Bruselas, expresó su fuerte descontento. El grupo considera que este acuerdo representa, en realidad, una capitulación de los países ante las amenazas de los fabricantes de automóviles. T&E advirtió que “en las próximas décadas, las personas sufrirán enfermedades y muertes prematuras que podrían haberse evitado”.
T&E se?aló además que esta nueva propuesta presentada por Espa?a debilita gravemente los límites de emisiones de los automóviles. “En comparación con Euro 6, los límites de emisión para coches y furgonetas, incluso los diésel que se les permite emitir más contaminantes de óxidos de nitrógeno (óxido nitroso) que la gasolina, no han cambiado.”
Ante estas controversias, las posturas de los países de la UE están claramente divididas; sin embargo, una vez que alcancen un acuerdo, negociarán con el Parlamento Europeo para definir conjuntamente la forma final del Reglamento Euro 7. Y la dirección que tome esta normativa, sin duda, influirá en la industria automotriz y en la protección ambiental tanto en Europa como a nivel mundial.