Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Home?Guía de Comercio? ?Conoces las cuatro formas principales de cotización en comercio exterior?
Comercio exterior.Las empresas deben prestar atención a determinar el precio correspondiente según la situación de la empresa y del mercado, y luego utilizar un método de precio adecuado para cerrar la transacción. A continuaciónZhong Shen International Trade Co., Ltd.Resumen de operaciones de importación extranjera: las cuatro formas principales de cotización en comercio exterior.
La cotización directa es un método en el que el vendedor comienza con el precio más alto o el comprador con el más bajo. Este tipo de cotización suele dejar más espacio para la negociación entre ambas partes; de lo contrario, el precio suele distorsionarse. Si el comprador considera que el precio del vendedor es demasiado alto después de que este lo eleva, rechazará de inmediato o pondrá en duda la buena fe del vendedor y le exigirá que lo reduzca. Cuando el comprador cree que el precio es más razonable, seguirá pidiendo que se lo bajen aún más. Al ver que el vendedor cede, el comprador obtiene cierta satisfacción psicológica. Si la oferta inicial del vendedor es demasiado baja y queda por debajo del beneficio mínimo que la otra parte podría esperar, surgirá una cotización aleatoria y la negociación no podrá continuar.
II. Método de cotización inversa
El método de cotización inversa es un sistema de ofertas semitradicional en el que el vendedor ofrece inicialmente un precio bajo o el comprador ofrece un precio alto para atraer al cliente. El objetivo de captar la atención del cliente durante la negociación suele comenzar con un precio ficticio. Luego se busca un punto de quiebre en otras condiciones de la operación, desplazando gradualmente el precio hacia arriba o hacia abajo hasta cerrar la transacción al precio esperado. Este tipo de cotización implica un riesgo considerable para quien hace la primera oferta. Si la posición negociadora de quien parte no es favorable, al presentar un precio sorpresa puede eliminar a los competidores, pero también corre el riesgo de que el precio no pueda recuperarse al nivel previsto. En realidad, en la negociación comercial debería evitarse en la medida de lo posible.
III. Método de cotización previa
Este tipo de cotización ofrece a ambas partes una serie de negociaciones de precio bajo su control. Cuando el comprador hace primero una oferta baja, el precio de cierre esperado por ambas partes se sitúa entre la cifra del comprador y el precio esperado por el vendedor. A la inversa, cuando el vendedor hace primero una oferta alta, el precio de cierre esperado por ambas partes se encontrará inevitablemente entre la oferta del vendedor y el precio esperado por el comprador.
IV. Método de cotización con redondeo de cifras
Este método consiste en utilizar una forma especial de aplicar los “precios psicológicos” de las personas, evitando en lo posible ofertas redondas. El uso de precios con cifras no redondas obedece, por un lado, a la psicología numérica de las personas y, por otro, a las necesidades de las técnicas de negociación comercial. Como se mencionó anteriormente, el precio de un producto específico suele calcularse sumando el costo real y la utilidad, y rara vez resulta en una cifra exacta; por lo tanto, si una de las partes utiliza una estimación redonda, le resultará difícil convencer a la otra. Otro aspecto consiste en aprovechar las costumbres y tradiciones de ciertos pueblos y países, empleando en la oferta o contraoferta los números que los locales prefieren especialmente y eligiendo las cifras que necesitan.