índice
ToggleEn el comercio internacional, la firma del contrato es el fundamento para establecer relaciones comerciales. No es simplemente un acuerdo sencillo sobre la transacción de mercancías, sino que también refleja en profundidad los derechos y obligaciones de las dos partes comprador y vendedor. Cuando se produce un incumplimiento en el comercio, el contrato y sus cláusulas adicionales se convertirán en la principal base para resolver controversias.
1) Contexto: A principios de 2022, surgió un litigio en la transacción de pago entre la empresa exportadora A y el comprador. El comprador consideró que el peso por gramo del producto no coincidía con el contrato y solicitó descontar el 10% del monto de la factura.
2) Problema: El comprador proporcionó información errónea sobre el peso en gramos del producto al realizar el pedido. Aunque la empresa A corrigió dicha información por correo electrónico y obtuvo la confirmación del comprador, el contrato entre las dos partes no se modificó.
3) Disputa: Aunque la Compa?ía A ha cumplido con sus obligaciones como vendedora y ha pedido el pago total, el comprador ha invocado la disposición punitiva del cláusula adicional del contrato, afirmando que tiene derecho a deducir el 25% del monto de la mercancía debido a la salida tardía de la Compa?ía A.

1) Examinar detenidamente el contrato: Al firmar un contrato, se deben revisar detenidamente todos los términos, especialmente el contrato estándar proporcionado por el comprador. Cualquier cláusula adicional debe ser revisada artículo por artículo y se debe desarrollar una estrategia de respuesta.
2) Prevenir cláusulas desfavorables: Para los términos desfavorables o difíciles de cumplir, las empresas exportadoras deben plantearlos y defenderlos con argumentos. Al mismo tiempo, las empresas pueden solicitar la inclusión de términos que les resulten favorables, como el "cláusula de retención de derecho de propiedad" o el "período de objeción a la calidad", etc.
3) Cumplir estrictamente con el contrato: Una vez que se firme el contrato, las empresas exportadoras deben operar estrictamente de acuerdo con los requisitos del contrato. Si hay cualquier discrepancia, es necesario modificar el contrato por escrito y conservar las pruebas relacionadas.
? 2025. All Rights Reserved.