
Comercio exterior.En la orden de compra, debido a que el proveedor registró erróneamente la descripción del cliente, se envió la mercancía errónea. Entonces, ?en este caso, quién es responsable? Parece ser un problema de "quien comete el error es responsable", pero en el complejo entorno del comercio exterior, la atribución de responsabilidades es mucho más complicada de lo que parece a simple vista.
Aparentemente, quien comete un error debe responsabilizarse por ello. Si usted, como proveedor, escribe incorrectamente la descripción del cliente en el PI (es decir, factura proforma), y el cliente no la revisa detenidamente al recibir el PI, lo que finalmente lleva a enviar el producto erróneo, aparentemente, en este caso, ambas partes son responsables. Pero al analizar en profundidad la atribución de responsabilidades, de hecho, está muy relacionado con la cercanía del vínculo entre ellos.
En el comercio exterior, los contratos a menudo dependen de la confianza comercial, y no solo de la fuerza de la ley. Se puede decir que esta relación es más como una larga relación amorosa: si crees que un cliente tiene potencial y quieres mantener una colaboración a largo plazo, es posible que estés dispuesto a hacer concesiones para mantener la relación. Incluso si no toda la responsabilidad del error recae en tu parte, es posible que decidas asumir activamente parte de las pérdidas para preservar la relación con el cliente, ya que valoras el potencial futuro de este cliente y no quieres arruinar la posibilidad de una colaboración a largo plazo por un solo error.
Sin embargo, hacer una concesión voluntaria no significa comprometerse en exceso. Debes estar claro de que si tu concesión solo obtiene una actitud de exigencias cada vez mayores por parte del otro, entonces quizás sea necesario reconsiderar el valor de esta cooperación. En algunos casos, especialmente cuando tienes una competitividad única en un mercado o categoría de productos y otros competidores no pueden rivalizar contigo, incluso si es culpa del otro, es más probable que ellos hagan concesiones para mantener la cooperación.
La división de responsabilidades en la cooperación comercial exterior a menudo no es tan simple y directa como parece en la superficie. Más bien se parece a una "lucha extrema" entre las dos partes: ?Están dispuestos a bajar sus límites para el otro con el fin de continuar la cooperación? Si hay coincidencia, entonces continúen, ambos hagan un respiro, el problema se resolverá y la cooperación será más sólida. Si se descubre que no hay espacio para la concesión entre ellos, entonces es posible que solo puedan elegir decir adiós y suspender la cooperación.
Por lo tanto, al enfrentar errores de pedido similares, no solo debemos considerar el problema desde el punto de vista legal y contractual, sino también desde el punto de vista del crédito comercial y de las relaciones a largo plazo, y pensar en cómo tomar decisiones razonables. Si crees en el valor a largo plazo de este cliente, entonces hacer concesiones adecuadas puede ser una elección sensata. Si el otro partido no aprecia tus esfuerzos y sigue aumentando solicitudes adicionales, entonces quizás también debas reevaluar si vale la pena continuar con esta relación.
En el "romance" del comercio exterior, saber balancear y tomar decisiones es la clave para mantener una cooperación estable a largo plazo. Espero que este artículo pueda proporcionarles algunas ideas y ayudarlos a encontrar la forma de respuesta más adecuada en el proceso de comunicación de las operaciones de comercio exterior, de modo que puedan mantener las relaciones con los clientes y al mismo tiempo garantizar que sus propios intereses no se vean perjudicados.
? 2025. All Rights Reserved.