Shanghai Zhong Shen International Trading Co., Ltd., con 20 a?os de experiencia en servicios de agencia de importación y exportación de comercio exterior.
Home?Agencia de Importación? Análisis completo del proceso de importación de café en zonas francas 2025: Guía operativa eficiente y conforme a la normativa
?Por qué la zona franca se ha convertido en el canal preferido para la importación de café?
En el contexto de que el comercio mundial de café superó los 50 mil millones de dólares en 2025, las zonas francas de China, gracias a sus ventajas políticas únicas, se han convertido en un punto estratégico para las empresas importadoras de café. Según los datos más recientes de la Administración General de Aduanas, el café importado a través de las zonas francas ya representa el 37% del volumen total de importaciones, un aumento de 21 puntos porcentuales respecto a 2020.
El valor fundamental de la zona franca se manifiesta en tres dimensiones:
Ventaja en el control de costos:Diferir el pago de aranceles e IVA hasta el momento de la salida real de la zona, reduciendo así la tasa de ocupación de capital
Mecanismo de mejora de la eficiencia temporal:El sistema de declaración anticipada puede reducir el tiempo de despacho a menos de 72 horas.
Flexibilidad operativa:Soporte para servicios personalizados como la salida por lotes y el ensamblaje mixto
Análisis de los puntos clave en todo el proceso de importación de café
El proceso típico de importación de café en una zona franca comprende seis etapas principales:
Fase de registro de calificaciones
Registro de importadores de alimentos (vigencia extendida a 5 a?os)
Registro de empresas productoras en el extranjero (nuevos requisitos de certificación de origen del café a partir de 2025)
Fase de planificación logística
Selección de la ruta de transporte aplicable a la tasa arancelaria preferencial del RCEP
Elaborar un plan de pretratamiento conforme a la norma GB 2763-2025 sobre residuos de plaguicidas.
Fase de declaración de aduana.
Clasificación precisa del código HS (prestar especial atención a los criterios de reconocimiento del procesamiento profundo de productos del café)
Certificado de origenVerificación de documentos (el sistema de verificación de certificados electrónicos ya cubre 85 países)
Aviso especial sobre las nuevas regulaciones de inspección y cuarentena para 2025
De acuerdo con el Aviso No. 198 de la Administración General de Aduanas, la supervisión de la importación de café presenta tres cambios principales:
El estándar de detección de aflatoxina se eleva a 0,5 μg/kg (dos veces más estricto que el estándar de la Unión Europea)
Se agrega la prueba obligatoria de humedad del café verde (no debe exceder el 12 %)
Implementación del sistema de código QR de trazabilidad en el empaque del café (debe incluir las coordenadas GPS de la plantación)
Sistema de evaluación de cinco dimensiones para empresas de representación profesional
Al elegir un proveedor de servicios de proxy, se debe prestar atención principalmente a:
Integridad de calificaciones.:Se requiere contar simultáneamente con la certificación avanzada AEO y la cualificación especializada en la importación de alimentos.
Capacidad de gestión de riesgos:Ofrecemos un programa completo de seguro de responsabilidad de producto y de garantía aduanera
Cobertura de la red de despacho aduanero:La proporción de equipos propios de desaduanaje establecidos en los puertos principales debe superar el 60%.
Experiencia en respuesta a emergencias:La tasa de éxito en el tratamiento de casos de exceso de residuos de pesticidas debe alcanzar más del 95 %.
Capacidad de servicios de valor agregado:Con servicios complementarios como almacenamiento y reempaque bajo régimen de depósito fiscal, construcción de sistemas de trazabilidad de calidad, entre otros.
Perspectivas de la política arancelaria para 2025
De acuerdo con el último plan del Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado:
Los países que han firmado tratados de libre comercio registran una reducción arancelaria del 15-20 % en el café en grano.
La tasa arancelaria provisional para la importación de café tostado se mantiene sin cambios en el 8 %.
Se aplica un recargo adicional del 3 % al impuesto al consumo sobre los productos de concentrado de café.